Esta vereda hace unos años atras era de caminos de herradura, solo se podia transitar a caballo, no existian ni escuelas, ni ener`gía, ni agua potable, en el año 1950 un sacerdote inicio con combites a construir las carreteras con un camión de su propiedad, las carreteras fueron fabricadas en piedras por 4 carreteras podian transitar los autos al paso de los años, el gobierno municipal elabora las carreteras con pavimento por partes has estar todas listas.
En el momento se cultiva cafe caturro, variedad colombia y en ese momento el convenio conel comite de cafeteros y los cafeteros se esta cultivando la variedad caturra.
JOSE DOMINGO ARANGO fue el primer presidente de la JUNTA DE ACCION COMUNALde la vereda y el primero que construyo la escuela ya que esta era privada.
El nombre de la vereda proviene de que en esta se cultiva muchas palmas de corozo y chontaduro por tal motivo los fundadores decidieron ponerle el nombre de VEREDA LA PLAMA.
—————
El presidente de la junta de acción comunal se llama ALVARO VALENCIA.
La vereda produce café, platano, aguacate, mandarina, naranja y demás cultivos que se producen en las fincas de esa vereda.
Anteriormente se hacian en esa vereda festivales por tiempos de cosecha pero ya se han ido acabando
La junta de acción comunal fue fundada hace más de 40 años
La tradición que existe ahora y que no se ha terminado es el desfile de la Virgen del Carmen Patrona de los Choferes, este desfile sale de esta vereda.
Tiene una escuela que se llama EL PAJUI.
Tienen una fonda también donde consiguen lo que van necesitando en el trascurso de la semana.
—————
El presidente de la junta también es el administrador del acueducto el tiene un cultivo de gerberas de 400 matas este cultivo lo enseñaron a hacer en manga bonita este proyecto es por medio del Sena pero él fue al lote de el y lo puso en práctica don Mario vende esas flores aquí en el pueblo en la floristería las heliconia y flor arte tiene en mente hacer un cultivo de 4000 matas y vender a nivel nacional.
Se le dice vereda el rayo porque caen muchos rayos.
Plan de vivienda: 62 casas y 280 habitantes el fundador fue DON BALBINO GARCIA empezó a repartir los lotes y ahora tiene 84 años hace 38 años vive en la vereda, esos lotes son del municipio al rededor de la cancha ay muchos pinos que bordean la cancha del plan de vivienda y los sembró DON BALBINO GARCIA ellos también tiene personería jurídica DON BALBINO GARCIA fue el interventor.
Hacen convites para desyerbar la cancha y tenerla en buen estado, allí hacen campeonatos cada 8 días viene gente de muchas veredas, de otros municipios, hacen reuniones.
El tercer sábado de cada mes hay gallera están acompañados de la policía, ahí mismo como la caseta esta en tan mal estado y no hay sillas la gente se reúne para las reuniones informativas, de la junta ahí también celebran las misas.
Como es clima frio producen:
Café
Platano
Cultivos extensos de granadilla
Lulo
Mora
Tomate de árbol
Yuca
Algunas personas tienen criaderos de pollos gigantes, también hay gallos de pelea, también hay algunos que crían cerdos los matan y los venden entre los mismos vecinos y a los carniceros del pueblo. Hay codornices y también venden sus huevos a los vecinos como también los huevos de gallina criolla. Un 10% de ganado y producen leche.
El yarumo blanco: es tradicional del clima frio
También hay yarumo negro que lo utilizan para sacar leña.
La escuela en este momento funciona la primaria y la secundaria, para la primaria hay tres profesores estudian de lunes a viernes solo por la mañana, hay 2 profesores de secundaria y como estudian solo 2 días y es por modulos.
Puesto de salud: el puesto de salud se encuentra en óptimas condiciones pero en este momento se encuentra cerrado por falta de enfermera, hasta hace doce años había enfermera permanente con inyecto logia, pero ahora no hay enfermera y no hay medicamentos solo lo utilizan las brigadas de salud del hospital.
La inspección de policía hasta hace 12 años había inspector esa inspección la convirtieron en una vivienda y se apoderaron de ella unos desplazados.
En cuanto a seguridad la policía está pasando 3 veces a la semana, no hay problemas de orden público es una vereda muy sana.
Hay hacinamientos indígenas en una sola casa habitan 32 indígenas la tribu es ENBERA CHAMI.EN ESTE MOMENTO EN EL PLAN DE VIVIENDA HAY TRES CASAS de indígenas en estas casas no hay baños sus necesidades las hacen en el monte.
Como la vereda es tan extensa la dividieron en tres partes RAYO ALTO comprende lo que es el sector de la hermita y cajones
, RAYO MEDIO está el puesto salud de inspección de policía. La escuela y el resto de finca Y RAYO BAJO plan de vivienda.
—————